Docentes
Leyes sobre el VIH-SIDA
La Ley N° 3 del 5 de enero de 2000 y el Decreto Ejecutivo N°119 del 29 de mayo de 2001 responden al compromiso del Estado panameño ante la declaración de los Jefes de Estado, de Gobierno y Representantes de Estados, reunidos en el XXVI en período extraordinario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado con carácter de urgencia para examinar y hacerle frente al problema de las enfermedades de trasmisión sexual, principalmente el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA) en todos sus aspectos y lograr el compromiso de los Estados miembros en la coordinación y realización de actividades nacionales para combatirlas de una manera integral.
Esta ley y su reglamentación nos brindan un marco jurídico para la educación y promoción de la salud en esta materia, establece los derechos y deberes de las personas enfermas y portadoras de alguna infección de trasmisión sexual y/o del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA).
- Ley No. 3 del 5 de enero de 2000, Ley general sobre las enfermedades de transmisión sexual, el virus de la Inmunodeficiencia Humana y el SIDA.
-
Decreto Ejecutivo No.119 de 29 de mayo de 2001, Que reglamenta la Ley 2 de 2000.