Acreditación
Certificaciones bajo normas ISO
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), ha desarrollado la temática de calidad de acuerdo a las normativas ISO, que promueven la adopción de un enfoque basado en procesos para el desarrollo, implementación, mejora eficaz y eficiente de los Sistemas de Gestión de la Calidad a nivel Institucional o en una dependencia interna a la Institución (Dirección, Departamento, Sección, Unidad, etc.), con ello se busca aumentar la satisfacción de nuestros clientes identificados (estudiantes, docentes, administrativos e investigadores), tanto internos como externos (ciudadanía en general), mediante el cumplimiento de los requisitos que presentan las normas.
Nuestro actuar lo basamos, centramos y ejecutamos a través de la Política de Calidad Institucional (Aprobada en Consejo Administrativo N°. 04-2003), similarmente cada una de las dependencias donde se ha certificado o acreditado su gestión ha documentado, aprobado y publicado la Política de calidad que la identifica y que responde a la Institucional en su accionar.
La Unidad garante del desarrollo, implementación, control y seguimiento de las acciones vinculadas con las Certificaciones bajo las Normas ISO, a nivel Institucional, es la Sección de Calidad Institucional (CI), del Departamento de Evaluación y Calidad, de la Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN). A su vez, en cada unidad certificada, acreditada o que esté en proceso, se nombra a un Representante de Calidad, quien a través de la firma del documento titulado “Compromiso del Comité de Calidad”, se apoya y compromete a desarrollar, implementar y mantener, con otros colaboradores, el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Política de Calidad Institucional
“Satisfacer y exceder las expectativas de nuestros estudiantes y del personal administrativo, investigativo y docente; así como también de la comunidad en general, a través de planes de estudios actualizados, de investigación científica, de innovación tecnológica y de altos estándares de desempeño de sus procesos; mejorando así continuamente su funcionamiento de modo que la excelencia no sea un acto sino una disciplina en nuestra universidad.” Aprobado por Consejo Administrativo, Acta Resumida Nº 04 del 9 de Septiembre de 2003.